MEMORIA

Año 2.016

Memoria anual de los Comedores Sociales
Emaús-España.

Asociación O.N.G.
“EMAÚS, Obra de Amor”.

2

Asociación O.N.G.“Emaús, Obra de Amor”.
N.I.F. G – 29.824.638
Declarada de Utilidad Pública 27 – 01 – 07 (BOE 15 – 02 – 07)
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con nº 505.989.
Inscrita en el Registro de Entidades con nº S.C.S.S.AS.DAIS./ E /2541
Inscrita en el Registro Gral . de Vo luntariado de Andalucía con nº. 138
Sede : Plaza de Andalucía nº2. – esc. F. – 1º , 2 9620. – Torremolinos – Málaga
Teléfonos 951 – 29 – 62 – 24 / 676 – 35 – 45 – 33
Web: www.emausobradeamor.org
Correo electrónico: info@emausobradeamor.org

Características de la Asociación Emaús Obra de Amor
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Emaús, Obra de Amor, es una Asociación Benéfico-Social de ámbito internacional, declarada de Utilidad Pública (BOE.15-II-2.007) que se gestó entre los días 28 de octubre y 27 de noviembre de 1.996 para nacer en Torremolinos el 15 de enero del año 1.997, ese día se inauguró el primer Comedor Social Emaús, creada por un grupo de creyentes que interpelados por el hambre de unos hombres que no disponían de techo ni comida y llevados por un espíritu solidario cristiano se decidieron a luchar para paliar esta necesidad social entre los menos favorecidos por estas circunstancias.
Fue inscrita por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía como Asociación Provincial el 8 de febrero de 1.997 con el número 3.882 de la sección primera.
Con fecha 27/5/97 el Director Gral. de Gestión e Inserción Social (Sevilla) resuelve inscribir la Asociación O.N.G. Emaús en el Registro de Entidades, Servicios y Centros Sociales otorgándole en la sub-sección de Entidades el nº registral A S D A I S / E / 2541.
Con fecha 30/1/98, el Subdirector Gral. OPSOC, Ministerio de Justicia, lo autoriza como Entidad colaboradora con el número 3.432.- Q

3
Con fecha 17/9/98, por la Secretaria Gral. Técnica del Ministerio de Interior fue aprobada de ámbito nacional con el número 505.989 del Registro Nacional. Estatutariamente es una Asociación Benéfico-Social-Cristiana, sin ánimo de lucro, sin patrimonio fundacional, de ámbito nacional, colaborando al desarrollo internacional por medio de Proyectos, declarada de UTILIDAD PÚBLICA y creada por tiempo indefinido.
Fines:
De acuerdo con el artículo 2º, de los Estatutos, los fines benéficos sociales de EMAÚS son: La creación de COMEDORES SOCIALES, CENTROS DE ENSEÑANZA, RESIDENCIAS GERIÁTRICAS y PROYEC TOS DE COOPERACIÓN AL TERCER MUNDO, sin ánimo de lucro.
Emaús está integrada por varios grupos o secciones (aunque dando preferencias por el momento a los Comedores Sociales debido a la cruda realidad que vivimos) a saber:
COMEDORES SOCIALES, CENTROS DE DÍA Y ASISTENCIA DOMICILIARIA “EMAÚS—ESPAÑA”
Cada una de estas Secciones serán gestionadas por un Gerente/Coordinador ayudado por los vocales que fuesen necesarios, con independencia entre sí, pero unidas en la Junta Directiva, económicamente sólo habrá una contabilidad general unificadora de las de cada Sección.
Tiene como fin esencial la prestación de ayuda y colaboración para potenciar el desarrollo y efectividad de las personas que, sea por razones de edad, enfermedad física o psíquica, o por pertenecer a determinados colectivos socialmente menos favorecidos, están necesitadas de una especial protección y ayuda.
Los fines de interés general vienen definido en la Ley 1/2002, de 22 de marzo y demás disposiciones vigentes.
Todos ellos, sin ánimo de lucro, son: Practicar la caridad y el amor como complemento de la justicia, siguiendo el mandato de Jesús. “Amaos los unos a los otros como Yo os he amado”
Objetivos:
A) Intentar cubrir las necesidades básicas de la población sin recursos y según nuestras posibilidades, preferentemente en España y si es posible en el Tercer Mundo.

B) Creando Comedores Sociales, Centros de Día, Hogares Infantiles, de Ancianos, de Transeúntes, etc.

4
C) Estableciendo Guarderías, Escuela-Taller, Colegios, Residencias, etc.

D) Intentar devolver la autoestima y dignidad propia del ser humano a aquellas personas que por avatares de la vida se ven inmersos en la pobreza, el paro, el abandono, la marginación, (droga, alcoholismo, prostitución, etc.)

E) Realizar toda clase de actividades lúdicas, religiosas, culturales, sociales, o asistenciales encaminadas al logro de lo anteriormente expuesto, sin distinción de sexo, raza, religión u opción sexual o política, de acuerdo con la Constitución Española.

F) Creando PROGRAMAS de Cooperación al Desarrollo Internacional (alimenticios, sanitarios, formativos, docentes, etc.)
Actividades:
A/ Acogida:
1/ Estudio y Valoración de cada situación personal. Normalmente vienen derivados de los servicios sociales municipales.
2/ Elaboración del proyecto de intervención individual.
B/ Búsqueda de recursos para el sostenimiento de los Centros.
C/ Preparación de comidas a realizar en el Centro y llevarlas a los enfermos y ancianos. Por ahora este servicio a domicilio se realiza en Baza y Torremolinos, y de forma puntual en casi todos los Comedores. En todos los Centros atendemos a familias con problemas, ancianos, transeúntes, ex toxicómanos, etc. que ellos mismos o familiares retiran sus comidas.
D/ Seguimiento y acompañamiento de las personas asistidas en caso necesario a los Servicios Sanitarios, Geriátricos e Instituciones.
E/ Reuniones con los usuarios y voluntarios.
F/ Escucha y atención personal.
Resultados:
Los resultados obtenidos en principio quitar el hambre a los asistidos e intentar rehabilitarlos como personas, dándoles la posibilidad de desarrollar la autoestima, intentar hacerles vivir la vida con normalidad. Cuando una persona tiene hambre psicológicamente se hunde, hay que ayudarle a superarse a sí mismo, empezando por alimentarlos.
Emaús al carecer de patrimonio fundacional y ser sin ánimo de lucro, se mantiene de las cuotas de sus Socios Bienhechores y de las ayudas que pueda conseguir, tanto estatales, autonómicas o provinciales.

5
En los Comedores Sociales Emaús se sirven desayuno, almuerzo y cena todos los días del año salvo los domingos y 3 festivos. El sábado se entrega comida doble para el domingo. El almuerzo siempre está compuesta por dos platos (Ejemplo: lentejas y berenjenas fritas, paella y ensalada) La cena es tipo pic-nic (bolsa con bocadillo, fruta, yogurt, galletas, leche, etc.).
Los Centros disponen de comedor, cocina, servicios higiénicos, despensa, despacho, etc. Estos servicios son prestados por personal contratado y voluntarios, los cuales realizan los servicios de cocina, asistencia en los servicios de comedor, asesoramiento legal, etc.
Número de Socios: (al 31 diciembre 2.016) Bienhechores: 146 Voluntarios: 50 Empleados cocina: 19 Secretaria General: 2 Comedores Sociales en servicio: 6 Comidas servidas 16-1-97 al 31-12 -16= 5.373.003 La Junta Directiva no cobra.

Comedores Sociales Emaús-España:
Torremolinos, 29620 (Málaga), en calle Cruz nº 5.-1º, fundado el 15 de enero de 1.997.
Guadix, 18500 (Granada), en calle Puerta Alta nº 12, fundado el 19 de marzo de 2.002.
Baza, 18800 (Granada), en calle Ancha nº 16, fundado el 17 de enero de 2.004.
Estepona, 29680 (Málaga), en calle El Naranjo s/n, fundado el 14 de abril de 2.010.
Vélez-Málaga, 29700 (Málaga) en calle Esperanza nº 15, fundado el 31 de julio de 2.013
Antequera, (29200) Málaga en calle Córdoba nº 29, fundado el 28 de octubre de 2.013.
Filosofía:
“Servir al más necesitado” por eso os decimos “ayúdanos a ayudar”.

6
Boletín:
El Boletín Compartir Solidario es el lazo de unión de los Cooperadores, Amigos y Bienhechores de los COMEDORES SOCIALES EMAÚS-ESPAÑA, es un espacio solidario, abierto a todas las realidades sociales. Informa, comunica y denuncia situaciones de exclusión, forma, comparte experiencias y recursos. Da voz a los sin voz, ayuda a los excluidos, a los necesitados, a los marginados, a los solidarios.
Compartir no pertenece a ningún grupo mediático ni está afiliado a ningún partido político. Nuestra única referencia es la inspiración cristiano-solidaria del EVANGELIO, con muy poco interés en las disputas políticas o eclesiásticas.
Queremos que sea un lugar de encuentro para todos, es gratuito, si estas interesado en recibirlo, solicítalo a info@emausobradeamor.org.

Actividades especiales:
Siempre se han ofrecido menús especiales con motivo de las fiestas navideñas, pero desde 2.012 venimos celebrando la “Cena Solidaria de Navidad” con gran éxito gracias a la venta de los tickets:

7

Nuestro Trabajo en Cifras Al 31/12/2.016

8
Cuenta de pérdidas y Ganancias 2.016 1. Importe neto de la cifra de negocios 425.507,45 70500000 CUOTAS DE AFILIADOS Y DONATIVO 129.436,16 70500001 DONACION EN ESPECIE-MASABLANCA SL 12.243,96 70500002 DONACION EN ESPECIE-JOSE R NOGUERA 300 70500003 DONACION EN ESPECIE-MERCADONA SA 276.057,47 70500004 DONACION EN ESPECIE-GALLETAS SIRO S 5.093,24 70500005 DONACION EN ESPECIE-JALHUCA EXPLOTA 2.778,50 70500006 DONACION EN ESPECIE-ROSAS PEREZ VIC 444,65 70800000 DEVOLUCION CUOTAS AFILIADOS -846,53
4. Aprovisionamientos -338.171,81 60000000 COMPRA DE MERCADERIAS -332.476,38 60200000 COMPRA OTROS APROVISIONAMIENTOS -5.695,43
5. Otros ingresos de explotación 271.720,14 74000001 AYUNTAMIENTO DE TORREMOLINOS 62.163,20 74000002 AYUNTAMIENTO DE GUADIX 6.500,00 74000003 AYUNTAMIENTO DE BAZA 10.000,00 74000004 AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA 18.000,00 74000005 CAIXABANK SA 32.138,00 74000006 JUNTA DE ANDALUCIA 92.118,94 74000007 AYUNTAMIENTO DE VELEZ-MALAGA 45.000,00 74000008 AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA 5.800,00

6. Gastos de personal -273.146,59 64000001 SUELDOS PRO. GRANADA -50.138,17 64000002 SUELDOS PRO. MALAGA -157.227,18 64200000 S.S. A CARGO DE LA EMPRESA -65.406,24 64900000 OTROS GASTOS SOCIALES -375
7. Otros gastos de explotación -80.256,19 62100001 ALQUILER TORREMOLINOS -7.118,96 62100002 ALQUILER GUADIX -7.118,96 62100003 ALQUILER BAZA -7.118,96 62100005 ALQUILER ANTEQUERA -7.260,00 62200000 REPARACIONES Y CONSERVACION. -3.978,49 62300000 SERVIC.PROFES.INDEPENDIENTES -2.264,51 62500000 PRIMAS DE SEGUROS -6.090,87 62600000 SERVICIOS BANCARIOS Y SIMILARE -750,48 62800001 CONSUMO DE ELECTRICIDAD -10.100,03 62800002 GASTOS DE TELEFONO -3.157,43 62800003 CONSUMO DE GAS -5.292,18 62800004 CONSUMO DE AGUA -895,47

9

62900000 OTROS SERVICIOS (REVISTA, TRANSPORTE) -8.357,20 62900004 GASTO DE CARBURANTE -10.517,01 63100000 OTROS TRIBUTOS -235,64

8. Amortización de inmovilizado -2.809,93 68100000 AMORTIZAC.INMOVILIZADO MATERIAL
-2.809,93 A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 2.843,07 14. Ingresos financieros 22,03 b) Otros ingresos financieros 22,03 76900000 OTROS INGRESOS FINANCIEROS
22,03 15. Gastos financieros -1.048,78 66200005 PTMO BCO POPULAR 0440046060 -755,30 66900000 OTROS GASTOS FINANCIEROS -293,48
B) RESULTADO FINANCIERO -1.026,75 C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 1.816,32 D) RESULTADO DEL EJERCICIO 1.816,32

Informe de la Administración General Servicios prestados desde el 15-I-1.997 al 31-XII-2.016 Comedores Torremolinos Guadix Baza Estepona Vélez-Málaga Antequera Desde (15-1-97) (19-3-02) (17-1-04) (14-4-10) (31-7-13) (28-10-13) Al 31-12-14 1.386.954 537.124 735.911 587.306 330.192 124.293 Año 2015 115.560 96.397 96.052 157.899 208.701 132.389 Año 2016 183.978 127.541 111.883 129.075 191.106 120.642 Total 1.686.492 761.062 943.846 874.280 729.999 377.324 Total años 1997/2016 = 5 .373.003 comidas= 1.791.001 personas Comedores Sociales en España: 6 Número de Socios Bienhechores: 146 Nuestros recursos: 22 empleados + 50 voluntarios + 6 vehículos

La espantosa crisis que vivimos hace que Emaús, Obra de Amor haya servido 5.373.003 comidas desde su fundación hasta el 31/12/2.016 y atendidos un total de 1.791.001 personas entre los 6 centros.

10
Todos los servicios son prestados total y absolutamente gratuitos.
En todos nuestros Comedores se asisten personas mayores válidas, sin paga o con la no contributiva, necesitados por paro, emigrantes, mujeres abandonadas con niños, enfermos, drogadictos, transeúntes, etc., todos ellos derivados por los Servicios Sociales Municipales.
En virtud de la Ley de Dependencia, contemplamos con especial interés el servicio a los enfermos o inválidos, asistidos por los servicios sociales municipales, (en Baza desde el 25 de noviembre de 2.013) otros se llevan la comida a sus casas, familiares o vecinos.
Las familias con problemas de paro, abandono, malos tratos o en dificultades con niños, retiran de cada Comedor comida ya guisada, porque preferimos que coman en sus casas.
No asistimos a ningún necesitado que venga borracho o drogado.
Además tenemos servicio de ropería, productos higiénicos, servicios de asistencia higiénica personal y acompañamiento a los Centros administrativos, o Sanitarios que necesiten, dentro de nuestras posibilidades.
También se gestionan a petición de los interesados los trámites para la consecución de plazas en Centros geriátricos cuando las circunstancias vitales o la edad les obliga a solicitarlas.
En cuanto a las actividades lúdicas, celebramos las Fiestas de Navidad y Reyes con reparto de regalos, San José (Día del Padre), Día de la Madre, Día del Centro (aniversario fundacional), Ferias y cumpleaños de los mayores, etc. siempre que dispongamos de medios y las Convivencias con los Bienhechores y Cooperadores.
Estos servicios se prestan ordinariamente en los seis Centros actuales y de forma totalmente gratuita.
Los beneficiarios son derivados generalmente por los servicios sociales municipales.
Recursos.
Los objetivos a cumplir implican una necesidad de obtener medios económicos que puedan contribuir a la adquisición de los medios necesarios para que se puedan ofrecer los alimentos y demás servicios asistenciales.
Es fundamental la aportación económica de los socios, la recaudación de fondos mediante campañas de sensibilización, especialmente de colaboradores privados y públicos como Ayuntamientos, Bancos de Alimentos, Colmir

11
S.A., Club de Leones, comercios, Rotary Club de Estepona, Asociación de vecinos de los Álamos, Obra Social Caixa, Junta de Andalucía, La Duchesa Charitable Society of St. George, etc.
Es pues esencial que las aportaciones económicas y las donaciones desinteresadas de empresas y particulares, lleven aparejadas una contraprestación mediante beneficios fiscales que desgraven a los aportantes y donantes, de ahí la Declaración de Utilidad Pública. (BOE 15-II-07).
Mantenimiento de los Comedores Sociales. TORREMOLINOS. El Excmº. Ayuntamiento de Torremolinos ha entregado una ayuda de 62.100 € (5.400€ mensuales desde el 15 de enero) y ha colaborado cediendo una plaza en el Parking del Congreso y otras ayudas: colaboración Cruz de Mayo, lotes de alimentos, recogida alimentos en los eventos de Navidad, etc.).
Se recibieron alimentos de: Banco de Alimentos de Málaga Bancosol, Catering Doña Francisquita, Panaderías: Dulcypan, Salvador, Francisco, San Francisco, Granier y Alto Pavía; Souvenir Alfonso, Pescadería Carmen, Mariscos Paco Ramos, Comercial Galera, Bar Casa María, comercios y empresas anónimas; los colegios han realizado recogidas de alimentos en Navidad, Comunidad Hindú de la Costa del Sol, la Asociación de Vecinos de los Álamos aporta regularmente alimentos y su cuota de socio; Centro Asturiano de Málaga con su cuota, Comunidad El Cónsul con 125€ mensuales). El evento Orgullo Solidario recogió 1.200Kg. de alimentos. Para el día de Reyes se entregaron a los niños juguetes donados por El Club de Leones Suomi. New Marbuil S.L. cedió durante todo el año una plaza de aparcamiento en el Parking de Plaza Andalucía. Restaurantes, Hoteles y Chiringuitos han donado alimentos al cerrar la temporada. También han donado alimentos Yate el Cordobés, Bartolomé Florido, Enriqueta de la Cruz. Para la cena de Nochebuena se entregó un menú compuesto por pollo asado, patatas, turrón, bebida, pan y fruta gracias a la Campaña Cena Solidaria en la que colaboraron principalmente el Club de Leones Suomi y particulares. En este año se han servido 183.978 comidas.
GUADIX.
Durante este año el Ayuntamiento de Guadix ha concedido una ayuda de 6.500,00 euros y 3.000€ del Obispado (Patronato Sagrado Corazón).

12
Se recibieron ayudas de Mercadona, Banco de Alimentos de Granada y su Delegación de Guadix, Hdad. de la Soledad, Hermandad de San Antonio, CELSUR, PSOE Y PP, Panaderías Tomás, Rosa y Cerván de Benalúa, Imprenta Porcel, Almazara San Bonifacio, Cerámica Gabarrón, Suministros Meraya, Carnicería Hnos. Pleguezuelos y Paco Pleguezuelo, Cátering Los Abades de Guadix, Cátering La Azucarera de Benalua, Dehesa de Guadix, Covirán, Supersol, Cash Sur, Pescadería Diego Mesa, Pescadería Paco, Huevería El Marquesado, Arquiguadix, Hermanos Fossores de la Misericordia, Colegio La Presentación, Asociación Medalla Milagrosa, Escuela de Artes y Oficios, Adelantado Pedro Mendoza, Hermandad de la Piedad (Cascamorras) 500€ y Sto. Sepulcro, Instituto Pedro Antonio de Alarcón. En Navidad, recogida de alimentos por parte de los colegios. También cabe destacar los donativos de alimentos anónimos del pueblo de Guadix. En este año se han servido 127. 541 comidas.
BAZA.
El Ayuntamiento de Baza ha concedido una ayuda en metálico de 12.000,00 € y colaboran con alimentos: Banco de Alimentos de Granada, Mercadona, Supermercados Consum, Panaderías Hnos. Jordán, Doblas, Zúñiga, Frusis, Carnicerías Hermanos Girón, Roisa y Cañada, Frutas Multifruta, Tutifruti, La Repera, Agriporc, Covirán, Aves y Huevos Pérez Espín, Grúas Andalucía, butano Hnos. Noguera, Hnas. De los Pobres, Peña Barcelonista El Triplete, Peña Madridista de Baza, Colegio Ciudad de Baza, Plátanos Sevilla. En este año se han servido 111.883 comidas.
ESTEPONA.
El Excmº Ayuntamiento aporta un local de 150 m, luz, teléfono y 18.000€ para el pago de nóminas (tenemos 3 empleados fijos). Colaboran con el Comedor: Mercadona, Charity and Pleasure, la Comunidad Anglicana, Club de Leones, Caritas Cancelada, Cuerpo de Bomberos, Rotary Club de Estepona entregó 500Kg. alimentos de la IV Carrera Solidaria y una cocina nueva de tres fogones, Hermandad de San Isidro, Asociación de Fibromialgia y Alzehemer, AA VV Virgen del Mar, Hdad, Ntra. Sra. Del Carmen Coronada, Agrupación de Hermandades, etc. El mundo del deporte ha apoyado mediante varios eventos al Comedor, muchas gracias a: Club Atletismo Estepona, Asociación de Árbitros de Estepona, Delegación de Deportes del Ayuntamiento y Asociación Deportistas Aficionados. También el mundo académico: Colegio Juan

13
XXIII, María Espinosa, Gloria Fuertes, Instituto Mediterráneo, Tomás Hormigo, Valeriano López, Alborán, Colegio del Carmen, Garcia Lorca, Sierra Bermeja, Guardería Kiddi Bank, International School. Se recibieron ayudas alimenticias de Carrefour, Hoteles Marriott´s, Elba, Playa del Sol e Iberostar; Embutido Eva Ordoñez, Chiringuito Rossi, Tecnoaluminio, Puro Manjar, CAI Ingenieros, Pérez Vargas Abogados, Veterinaria Albatros, Rombosol, Conservera Fernández Garrido, Congelados Alfonso y El Copo, Panaderías La Moderna, La Laguna, La Artesana, Casa Fermot, An´ca Pepi III, y sobre todo de muchísimos particulares. Desde mayo se ha puesto en marcha la entrega de almuerzos y meriendas para los niños usuarios del Comedor gracias a la Asociación Charitable Society of St. George (La Duchesa) y el donativo entregada de 9.600€. Para la cena de Nochebuena se entregó un menú compuesto por pollo asado, patatas, turrón, bebida, pan y fruta gracias a la Campaña Cena Solidaria en la que colaboraron Charitable Society of St. George y particulares. En este año se han servido 129.075 comidas.
VÉLEZ-MÁLAGA.
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga aporta una ayuda para nóminas y S. Sociales de 45 .000€, así como la luz, el agua y el local. (Convenio con el Ayuntamiento)
Han colaborado aportando alimentos Eroski, Loypar, Panaderías El Paraiso, Ortíz, Sagrada Familia, Ricardo, Capuchinos, Salvador, Blanca Paloma y Maspan. Patronato Deportes del Ayuntamiento, Montosa, Frutas Framián, Frutas y Verduras Hnos. Atencia, Manolo Cid, Patatas Alejandro e Hijos, Frutas Hnos. Marín, Biotrap, Nolybio, Frutas Berenguer, Supermercado Komokomo de Benajarafe, pescado del Puerto de la Caleta de Vélez y Guerrero, Cárnicas Nerja, Cáritas de la Parroquia de San Juan Bautista, Padre Paco Sánchez y personas particulares. Jonathan Sánchez, Bioalgarrobo, Jalhuca, la Agrupación de Cofradías donaron una nevera, Restaurante Riosol, Club Deportivo Torremoya, la Asociación ADAPA que realizaron una Chocolatada y Los Electroduendes que dieron un concierto y recaudaron el dinero para ofrecer un lote de cena para Nochebuena. Gracias a Antonio Ferrer y amistades que donaron alimentos gracias al dinero recaudado con el Belén instalado en el Ayuntamiento. En este año se han servido 191.106 comidas.

14
ANTEQUERA.
El Ayuntamiento ha aportado el teléfono y una subvención de 5.800€. El local se alquila a Audiolis, pero la empresa aporta un donativo para cubrir el gasto casi completo. Han colaborado especialmente las Hnas. Franciscanas de los Sagrados Corazones y los Padres Capuchinos con el butano. Hemos recibido alimentos de numerosos particulares y empresas: Mercadona, Eroski, Grupo Siro, Panaderías Granier, Santiago, Rico, Virgen de las Angustias, Hermanos Pedrosa, Congelados la Sierra, Horticultores el Torcal, Pollos la Quinta, Pollos Sabrosur, Especias Sánchez Sánchez, Congelados García , Fruiver, Hermandad de Belenistas, Cofradía del Consuelo y Colegios, especialmente La Virlecha. Como otros años, la generosa Agrupación de Cofradías realizó la donación de 600€ para comprar los ingredientes y los pollos de la Cena de Nochebuena. En este año se han servido 120.642 comidas.
Medios utilizados.
Personal.
Todos los servicios prestados por Presidente, Administrador General, Secretario General, Vocales, Cooperadores y Voluntarios son gratuitos, incluidos desplazamientos, transportes y estancias, no obstante la Asociación cuenta con veintidós empleados. Nos sería imposible realizar nuestra labor sin la ayuda de los Voluntarios que libre, eficaz y gratuitamente dedican su tiempo a servir al prójimo, así como al bien hacer de los empleados.
Transporte.
Emaús utiliza 6 furgonetas para la recogida de alimentos (1 Renault Kangoo, 1 Mercedes Sprinter, 1 Ford Connect y 1 Ford Transit avaladas por la empresa Colmir S.A.), (1 Fiat Scudo y 1 Peugeot Boxer de segunda mano compradas gracias a la Obra Social La Caixa).
Publicaciones.

La Asociación Emaús desarrolla su actividad sin ánimo de ser agasajada por ello, pero consciente del valor del testimonio y para estimular la colaboración de amigos y bienhechores edita un Boletín COMPARTIR SOLIDARIO, de carácter trimestral y gratuito con la intención de que sea un espacio solidario abierto a todas las realidades sociales, que informe, comunique y denuncie situaciones de exclusión, dé voz a los

15
sin voz, ayude a los excluidos, a los necesitados y a los solitarios. Siempre que nos ofrecen esa posibilidad, aceptamos los reportajes de Prensa, Radio o T.V.
Si quieres colaborar al mantenimiento de Emaús Obra de Amor, envía tu donativo a:
ES08 0075-0214-60-0600666600 Banco Popular
ES18 2100-2656-56-0210127535 Caixa Bank

MUCHAS GRACIAS
Junta Directiva:
La Junta Directiva de la Asociación, está integrada por: -Presidente General: Antonio Abril de Toledo -Vicepresidente y Administrador Gral.: Luis Mª. Romero Díaz-Sarabia -Secretario Gral.: Antonio Martínez Franco Y para que conste lo firmo y sello en Torremolinos a 3 de marzo de 2.017, con el Vº Bº del Presidente Gral.